Nos vimos obligados a llevar a Banco Estado a la justicia
Bueno… pueden leerse la noticia completa en cualquier diario. Aquí les
contamos, de primera fuente, nuestra visión de los hechos.
Todo comenzó un viernes por la noche donde uno de nuestros ingenieros se dio
cuenta de que habíamos sido bloqueados por Banco Estado, el banco con la
mayor cantidad de transacciones mensuales de Chile.
Luego de múltiples conversaciones, nos comunicaron que el bloqueo se debía a
que habían implementado una nueva tecnología para evitar el fraude, esta
tecnología detecta posibles bots y los bloquea… aquí es donde entramos en
«discusión» porque Khipu no es un bot, entonces, ¿por qué nos bloquean? Khipu
para quienes no lo sabían es un navegador (si, un navegador, así como Google
Chrome, Safari, Microsoft Edge, etc) en el cual un usuario decide libremente
realizar un pago con transferencia, pero no de forma manual, sino que asistida
por nuestra plataforma que entrega una solución basada en la simplificación de
las transferencias.
Cuando quisimos iniciar acciones judiciales, el banco propuso instaurar una
mesa de trabajo para intentar llegar a un acuerdo, estableciendo una tregua de
15 días (en la que nos desbloquearon). Pasados estos días logramos llegar a un
acuerdo, el cual fue firmado por nosotros. Sin embargo, al día siguiente,
nuevamente estábamos bloqueados… ¿el motivo? El comité ejecutivo del
Banco desconoció el proceso y modificó la redacción de una cláusula, en la que
traspasaba a Khipu la responsabilidad de los costos de phishing y auto fraude,
incluyendo aquellas realizadas fuera de nuestros sistemas (las cuales, por ley
deben ser asumidas por ellos). Un ejemplo de este tipo de phishing es cuando
una persona engaña a otra, haciéndose pasar por el banco, consiguiendo que
le pase las claves del banco, las cuales después usa enviar dinero a otras
cuentas de su interés. Un auto fraude es por ejemplo cuando una persona
desconoce un pago realizado, cuyo producto o servicio recibió. Injusto, ¿no
crees? Siempre hemos tenido disposición a responder por nuestras fallas, pero
esto definitivamente no es nuestra responsabilidad. De hecho, parte de nuestra
propuesta de valor, es evitar el fraude por phishing realizado dentro de nuestra
solución, garantizando que el usuario irá a las páginas reales de los bancos al
momento de pagar.